![]() |
Platón |
Acá te presentaras ante Platón, acompañado de Aristóteles y de todos los pergaminos que encontraste en la Academia, para demostrar que te has graduado cumpliendo las metas de aprendizaje:
- Define la lógica y precisa su relación con otras ciencias.
- Demuestra la importancia de la lógica en el estudio del derecho mediante argumentos construidos de forma individual y colaborativa.
- Explica el proceso de formación del pensamiento intelectual.
Actividad 1. Foro Virtual:
Ingresa a la Academia, en el Foro "Escribiendo Pergaminos" y comparte tus aportes considerando las siguientes interrogantes:
¿Cuál es tu concepción de la lógica? ¿Con cuál definición de lógica te identificas y por qué?¿Cuál es tu experiencia previa respecto de la lógica? ¿Consideras necesaria la inclusión del estudio de la lógica en la carrera de Derecho? ¿Cuáles son las ventajas que aportaría el estudio de la lógica como estudiante y futuro abogado?
Actividad 2. Debate grupal:
Con la ayuda del Chat con Aristóteles, conforme grupos de máximo 5 participantes para el debate de ideas respecto del proceso de formación del pensamiento intelectual. Al final del debate, el grupo debe elaborar un mapa mental o infografía que refleje las conclusiones del grupo, y compartir en el foro "Escribiendo Pergaminos" ¿Cuáles son los pensamientos que interesan al estudio de la lógica? ¿Cómo se forma el pensamiento intelectual? ¿Se pueden identificar claramente los diferentes procesos que se dan en la formación del pensamiento intelectual? ¿Puedes identificar y definir los productos resultantes de cada uno de esos procesos?
Con la ayuda del Chat con Aristóteles, conforme grupos de máximo 5 participantes para el debate de ideas respecto del proceso de formación del pensamiento intelectual. Al final del debate, el grupo debe elaborar un mapa mental o infografía que refleje las conclusiones del grupo, y compartir en el foro "Escribiendo Pergaminos" ¿Cuáles son los pensamientos que interesan al estudio de la lógica? ¿Cómo se forma el pensamiento intelectual? ¿Se pueden identificar claramente los diferentes procesos que se dan en la formación del pensamiento intelectual? ¿Puedes identificar y definir los productos resultantes de cada uno de esos procesos?
Actividad 3. Trabajo final
Para graduarte en la Academia, debes elaborar un ensayo argumentativo, donde darás respuesta a las siguientes interrogantes: A finales del siglo XX, las facultades de Derecho no incluían en sus pemsa el estudio de la lógica. ¿Cuáles fueron las razones y argumentos que se impusieron para que se diera tal inclusión? ¿Considera ud que ya en el siglo XXI, es necesario mantener dicha inclusión?
Para finalizar, revisa este último Pergamino, y si tu nombre aparece en este significa que te has graduado ante Platón, y estás preparado para acompañar a Aristóteles en su viaje por Asia Mayor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario